Yunke


   
Yunke

DayNubosso: Magíficos los efectos de hoy. Enhorabuena. ¿Cuántos años dedicado a esto para hacer lo que hacer con la rapidez que lo haces?
YunKe: Pues desde que era un niño. Profesionalmente desde que tenía 19 ó 20 años… pues 14 años viviendo la magia.
DN: ¿Cuántas veces hay que hacer el mismo juego para que salga bien?
YK: Depende el juego pero son muchas repeticiones y mucha práctica para que el juego quede bien
DN: Hoy has cambiado de posición con tu partener a la velocidad del rayo. ¿Serías capaz de recomendarle a Zapatero una técnica para cambiar la situación del país tan rápidamente?
YK: Pues es cierto que tendría que ser algo rápido porque en otro caso no sé qué pasará. Lo difícil será encontrar a quien meter en el cajón para que salga y que sea suficientemente eficaz y que pueda levantar esta situación.
DN: En la magia, ¿se nota la crisis?
YK: Si que se nota. No obstante si eres un profesional que toca diferentes palos y ya has conseguido moverte en un entorno internacional sigues teniendo muchas opciones de tener continuidad de trabajo
DN: Magia en televisión. ¿Por qué programas como Shalakabula de las autonómicas o Nada x Aquí de Cuatro® no han encontrado continuidad?
YK: El problema de este tipo de programas es que comienzan muy bien, con prestigios de calidad y estiran el formato con cada vez menor presupuesto y con menor calidad lo que, naturalmente, hace que la audiencia baje proporcionalmente. La televisión puede llegar a desgastar el prestigio.
DN: ¿Algún proyecto a la vista en TV?
YK: Está por ver y decidir.
DN: Contamos contigo para el próximo Jeje.
YK: Está visto y decidido. ¡Claro que sí!. Buen teatro, buen público y mejor causa… hay poco que pensar.
DN: Gracias, suerte y éxito.

Web: http://www.yunke.es/


La Partener de Yunke

Después de haber sido atravesada por contundentes lanzas dentro de una caja de cartón y de ser descabezada tras haber perforado su cráneo con unos cuantos pinchos, abordamos a la partener de Yunke para sonsacar información confidencial
DayNubosso: ¿Con qué te curas las heridas?
LPY: (Risas –no sé por qué-) Con magia.
DN: Debe ser muy buena porque no se notan cicatrices de heridas lacerantes.
LPY: Siempre salgo ilesa.
DN: Pero ¿tu te fias de tu jefe?
LPY: Es mi hermano así que me tengo que fiar.
DN: ¿De pequeña te hacía travesuras como las de ahora, de mayor?
LPY: Ya me hacía ya…
DN: Y, ¿has perdido ya la cabeza?
LPY: Por un hombre, tal vez
DN: Suerte y que sigas saliendo ilesa mucho tiempo.

 

Síndrome Clown



DN: Chorpus
SC: Chirsti
DN: Síndrome cómo os va la vida…
SC: Pues la verdad es que después de diez años, bastante bien. No nos podemos quejar.
DN: ¿Qué ha pasado con el elefante en el escenario?
SC: Se nos ha escapado. Se nos escapa siempre. Nos vamos dejando elefantes por donde vamos. Hay elefantes en Huelva, Sevilla, en Jaén, en Granada, por todos lados y, ahora, en Málaga. Hemos llenado Andalucía de elefantes. Basta ya de caniches con lo feos y chicos que son. La gente paseando su elefante por las calles, los parques, los boulevares…
DN: ¿Para cuando la letra final del himno de España por los Heavies Jetal?
SC: A ver si España gana el mundial de Sudáfrica y se animan a terminarla. Así nos lo compran, nos forramos y a otra cosa.
DN: ¿Quién ha hecho más daño a la vida del payaso, Chikipark o Ronald McDonald’s?
SC: Ronald McDonald, sin lugar a dudas, porque los padres de hoy en día prefieren darle a los críos el happy meal a una buena ración de risas e ilusión en directo el día de su cumpleaños.
DN: Pero las costumbres alimenticias cambian si se vende bien el producto… la dieta Risaterránea
SC: En eso estamos en festivales como el Jajejijoju que son la muestra que la risa es una buena medicina.

DN: Proyectos…


SC: Seguimos con nuestras producciones propias y nuestras colaboraciones como el programa “Las Mil y Una Noches” de Joaquín Petit en Canal Sur 2. Además estamos defendiendo un programa de televisión propio en Canal Sur que por razones de recortes presupuestarios, como en todo en estos tiempos, está aún en espera pero no desesperamos.

DN: Gracias por vuestra colaboración y por vuestro elefante.

 

Todos juntitos

Esto casi se acabó...

Digo... casi...

Las pintaniñ@s
 El grupo
 

Exclusiva!!

Miguel Gallego

 

DayNubosso: Del Zambra de Pedregalejo y el Teatro Estable de la Casa de la Cultura a la Dirección de Producción del Teatro Cervantes y del Echegaray. ¡Qué nivelón Miguelón!
Miguel Gallego: Ya ha llovido mucho desde que Sabina compusiese Calle Melancolía en mi bar o que a Adolfo Marsillach le dieran las claras del día en la barra. Eran otros tiempos. Pero entre aquellos y estos hay mucho trabajo y desgaste pero las mismas ganas de hacer y la misma naturaleza humana.
DN: Veamos si eso es cierto… ¿Gin Tonic en vaso de tubo, copa de balón o vaso de sidra?
MG: En vaso de tubo porque conserva el aroma. En copa de balón tampoco está mal porque la boca es pequeña y lo conserva. Fui pionero del uso del vaso de sidra pero enseguida me di cuenta que el aroma se evaporaba y dejada el gin tonic sin su esencia. La esencia de las cosas es muy importante.
DN: ¿Limón o pepino?
MG: Limón. El pepino para la ensalada. ¡Qué sacrilegío!¡Pepino en un gin tonic! Tonterías las precisas.
DN: ¿Ribera, Rioja o Valdepeñas?
MG: En este país hay buenos vinos en cualquier región. Y los de Castilla no tienen nada que desmerecer ni que envidiar. Si el vino está bueno, me gusta y por tanto es un buen vino cueste lo que cueste, mucho o poco.
DN: ¿Ese criterio es aplicable a la escena?
MG: Mismamente. Lo bueno es lo que me gusta. Lo bueno es lo que gusta no lo que tiene que gustar o dicen que debe gustar.
DN: Básicamente, entonces, aplica el criterio del buen bebedor…
MG: Sí. Sigo siendo un borracho sea de lo que sea. De vino o de artes escénicas o de música. El criterio es el mismo.
DN: ¿Qué hacer para conseguir entradas para la ópera en Málaga sin pertenecer al Ayuntamiento o a la Diputación?
MG: Ya es historia la reserva protocolaria de entradas que años atrás tenía el Cervantes. Ahora, salvo muy contadas ocasiones, todo el mundo pasa por taquilla y ésta se abre para todos al mismo tiempo. Así que para conseguir entradas lo que hay que hacer es estar el primero.
DN: Pero hemos comprobado que si se abre la taquilla a las nueve a las diez ya no hay entradas…
MG: Yo creía que en Málaga había una gran afición a la ópera pero lo que hay en realidad es una gran afición por los títulos: Aida, La Boheme, Rigoletto, siempre agotan las entradas a primera hora porque hay gente haciendo cola horas antes de abrir la taquilla. Lamentablemente una excelente ópera como Jenúfa recientemente programada no obtuvo el éxito esperado. El título no es conocido suficientemente. No obstante sigo siendo “sobornable” si el soborno es lo suficientemente imaginativo, creativo e inteligente. Prueba a ver qué pasa.
DN: ¿Málaga es una ciudad bien dotada? De espacios escénicos me refiero…
MG: Actualmente hay ocho espacios escénicos funcionando a pleno rendimiento. Cada semana se puede ver su oferta en la prensa y en ocasiones es muy difícil escoger dónde ir. Creo que está bien dotada y que cada espacio debe especializarse en temáticas y públicos para garantizar su longevidad y oferta.
DN: ¿Qué tal un Sobortonic con limón en vaso de tubo para borrachos habituales?
MG: Llena que nos vamos.

JAJEJIJOJÚ... vente también tú


JAJE-2007, TEATRO CERVANTES

Hola. Aquí tienes un pequeño reportaje de lo que sucedió el 1 de julio a las 12h. en el teatro Cervantes de Málaga.
Si quieres añadir algo o contarnos tus sensaciones mágicas "clickea" en la palabra "comentarios" que encontrarás bajo cada entrada.
(tras escribir, haz click en "otros" para poner tu nombre y en "publicar")

Que lo disfrutes.
B & AL (los reporteros mágicos)

Preparativos



Casi a punto


Primeras declaraciones

Flor (entrevista)
Al Lechuga: Vamos a ver si soy capaz de hacerme entender, porque sólo hablo español y malamente...
Flor: Yo no soy maga ni artista.
AL: Pero vienes con Jerome al que no encuentro, así que te pregunto a tí.
Flor: Hummm
AL: ¿Se puede ser la sombra de Jerome sin ser china?
Flor: No, yo no soy china.
AL: ¿Y sombra?
Flor: Soy novia
AL: Pues eso, lo que yo decía.
Flor: Jajaja
AL: Gracias
Flor: De nada.

Juan Riquelme (entrevista)
Yo pensaba que era futbolista pero alguien me dijo que es músico...
AL Lechuga: ¿Hace mucho que te dedicas a esto de la música?
Juan Riquelme: ¿Pero es en serio?
AL: Si claro, ¿o es que no eres músico?
JR: No, no, yo soy marino
AL: Vaya, me he equivocado de espectáculo.
JR: Soy marino y aparte soy mago, que es mi afición más fuerte.
AL: Así que marino, ah si tu eres el hombre de los pañuelos...
JR: Entre otras cosas...
AL: ¿Y los pañuelos son normales? ¿los compras en cualquier sitio?
JR: Si son normales pero si los compras en tiendas de magia es más fácil encontrarlos de las dimensiones adecuadas 40x40, 20x20... y del color que quieres
AL: Pero con Kleenex no funcionan los trucos...
JR: No es habitual pero se podría intentar.
AL: ¿Mucho tiempo dedicado a esto de la magia?
JR: Toda la vida. Yo empecé a hacer magia en los barcos, siendo Capitán: con 25 años ya mandaba un barco y hoy en día soy práctico del puerto de Bilbao. Meto y saco barcos.
AL: Así que te dedicas a esto por afición.
JR: Si, esto es muy fuerte. Yo digo que me dedico a esto todos los días porque cuando subo a los barcos siempre llevo una baraja en el bolsillo y practico en ellos. Es muy bonito hacer feliz a la gente con una simple ilusión.
AL: ¿Es la primera vez que vienes al Jaje?
JR: Yo vine a uno y ya me parece que es el quinto. Aunque no actúe, yo vengo a estar con la gente que siempre me trata tan bien.
AL: Muchas gracias por atendernos y mucha suerte en tus espectáculos.
JR: A vosotros.
Y esperamos que siga estando y que nos sorprenda como antes de anoche lo hizo con magia de cerca en la sala Joaquín Eléjar.

La calle está que jaje


Madame vadegüay (Merche)
AL Lechuga: Madame, usted siempre de punta en blanco. ¡Qué elegancia!
Madame Vadegüay: Muchas gracias, guapetón.
AL: ¡Gracia la que usted tiene!¡Olé!
MV: Digo...
AL: Ahora aquí en el JaJe, pero también me interesa ese proyecto de Albolote...
MV: Pues sí, ya son siete años donde hay gala, hay espectáculo de calle; este año hemos hecho un taller de narices, porque así se llama: "Encuentro de narices" donde los niños han hecho su propia nariz, hacemos charlas, hay
Exposiciones… en fin, intentamos que el tema del circo, la cantera nueva de gente, gente que sale de las escuelas, muy profesionales, muy buenos con muchísima calidad, hagan que el circo llegue a todo el mundo y puedan disfrutar de este arte y su belleza que transmiten todas las actividades del circo.
AL: ¿Has pensado en exportar el proyecto a otras ciudades, por ejemplo a Málaga?
MV: Bueno, qué sabe nadie, y a lo mejor este octavo año hay algún cambio, todo es posible...
AL: Dime, ¿va bien eso de ir de payasa por la vida? ¿mejor que de oficinista? un poner...
MV: Ser payasa para mÌ es un privilegio, me siento muy afortunada, ser payasa y poder trabajar con una emoción tan importante como es la risa. La risa dicen que es la medicina que no tiene contraindicaciones y que engrandece y sana el alma. Yo trabajo como Doctora de la Sonrisa en el hospital, trabajo con niños de oncologÌa, con quemados, transplantados, de medicina en general; y trabajo con la fragilidad, con la vida y la muerte y trabajo con el lenguaje de la risa para llegar al lenguaje del corazón. Por esto me siento muy afortunada porque estoy en el camino que he elegido, que es hacer reir a la gente y reirme. Respeto a los que eligen ser oficinistas pero yo elegí ser payasa. Y en eso estamos.
AL: Pues que sigas tan feliz y tan güay haciéndonos un poco más felices a los demás. Gracias.
MV: La que tú tienes
AL: ¡Olé!
Continúa animando al público en el hall del Teatro Cervantes sacando la sonrisa de todos.

Una chica guapa y un mago majo


Kiko el del show
Al Lechuga: ¿Siempre fuiste mago?
MIB: No siempre. Hubo un tiempo en que no tenía la mano suficientemente grande.
AL: ¿Tenerla grande es importante?
MIB: No demasiado pero sí lo justo para que te quepa la baraja y hasta que no tuve ocho o nueve meses no fui capaz de hacerlo.
AL: Y desde ese momento en que ya te consideras mago, ¿todos los polvos son mágicos?
MIB: Pues mi padre eso decía aunque mi madre difería de esa opinión ya que algunos fallaban.
AL: Tu vienes desde...
MIB: Desde Madrid
AL: ¿Qué le has hecho este año al Madrid para que gane la liga?
MIB: Pues realmente ahí ha habido mucha magia, muchas hadas y muchas brujas.
AL: Muchar gracias por tu tiempo.
MIB: A ti, figura.
Hoy, como público ilusionado después de su éxito de antes de anoche en la sala Joaquín Eléjar con magia de cerca.

Nos colamos y...


Continuamos incordiando...

Miguelillo
Al Lechuga: ¿Se siente mucha responsabilidad al presentar un concierto de esta importancia?
Miguelillo: Desde luego pero es un honor hacerlo y espero que salga bien.
AL: Hacía mucho tiempo que los Rolling no venian por aquí...
MG: Ya vinimos el año pasado pero por razones de salud no pudo ser, pero este año con unas aspirinas...
AL: ¿Y agua de coco?
MG: Eso son rumores.
AL: ¿Texto o improvisación?
MG: De todo un poco, como los entrevistadores...
AL: Suerte y gracias...
Y sale pitando porque la cosa ya va a empezar.
Othman
Encontramos al tío en bambalinas dando los últimos toques a su espectáculo con un medio desnudo espectacular...
Al Lechuga: ¿Tú siempre trabajas desnudo?
Othman: No, no suelo hacerlo.
AL: Entonces ¿el estar ahora así es porque en Málaga hace mucho calor?
Oth: No es eso. Es para calentar solamente.
AL: Desde luego estoy seguro de que surte su efecto, sobre todo en el público femenino...¿Me puedes decir algo de tu número de hoy?
Oth: Es un número nuevo que voy a estrenar aquí en exclusiva.
AL: ¿Haces magia, tocas la fanfarria...?
Oth: Es de acrobacia sobre sillas.
AL: ¿Cómo se te ocurrió este número?
Oth: Hace poco, estando en el salón de casa, con las sillas de casa.
AL: ¿Y tu familia qué dijo cuando te vio reparando la lámpara del salón?
Oth: Un poco de miedo sí que tuvieron. Mi hermanas agarraban asustadas las sillas de abajo...
AL: ¿Y luego desapareces?
Oth: Jaja, no, no, yo no desaparezco, los que desaparecen son los magos...
AL: A la hora de pagar las copas claro...
Oth: Eso, jajaja.
AL: Muchas gracias y suerte.
Othman sigue concentrándose para su espectáculo, bastante peligroso por cierto ya que lo vimos en los ensayos y uf! ¡qué susto!.

Preocupación. Esto comienza...

Unas declaraciones más

Kaíto
Al Lechuga: ¿Qué tal estás?¿Todo bien?
Kaito: Todo bien
AL: Señor Kaito ¿tiene usted un momento para el JaJeJiJoJú News?
KA: Para el Señor Nius siempre tengo tiempo.
AL: ¿Qué es lo que más te gusta de este tipo de espectáculos corales?
KA: A mí la gente, los magos, el compañerismo, que hay muy buen rollo y eso mola.
AL: Pero estos tíos del Jaje ¿dan algo?¿pagan copas, dan de comer o algo?
KA: Claro, nos tratan muy bien. Fíjate, yo cuando llegué estaba delgadito, delgadito como un fideo y fíjate cómo me he puesto de bien que me han cuidado.
AL: ¿De qué va tu número?
KA: Es un número cómico de participación interactivo con los niños y el público.
AL: ¿Siempre dedicado a esto?
KA: Siempre y para siempre, por muchos años.
AL: Muchas gracias y suerte.
KA: Gracias a ti, tío.
Salimos pitanto porque Luigi, el regidor, nos mira con cara adviesa. Esto va a empezar.